¿QUIENES SOMOS?

El 1° de octubre del año 1980, nace como entidad deontológica el Colegio de Periodistas del Perú por la Ley de la República N° 23221, durante el segundo gobierno del Presidente de la República, Arquitecto Fernando Belaúnde Terry.

El Colegio de Periodistas del Perú fue fundado, con el propósito principal de fomentar una práctica periodística ética y responsable. Además, promueve la formación continua de sus miembros y garantiza el cumplimiento de altos estándares de calidad en la labor periodística.

Este organismo agrupa a los profesionales del periodismo y las ciencias de la comunicación que cumplen con los requisitos establecidos en su estatuto, con el fin de representarlos y defender tanto sus derechos como sus deberes. 

El Colegio también juega un rol clave en la defensa de la libertad de expresión y en la promoción de políticas que favorezcan al sector periodístico. Actualmente, cuenta con 24 sedes, una de ellas en el Callao.



Sede del Colegio de Periodistas del Callao

MARCO NORMATIVO

BENEFICIOS DE SER COLEGIADO

  • Pertenecer a una institución deontológica que promueve el desempeño ético del ejercicio periodístico protegiendo a los ciudadanos de la práctica impropia de la libertad de expresión.
  • Participar en programas de capacitación y actualización de los profesionales de ciencias de la comunicación y periodismo;

  • El Colegio de Periodistas del Perú como institución profesional garantiza particularmente la defensa e irrestricto cumplimiento de la ley 24898, que señala como requisito la colegiación para ejercer el periodismo en el Perú.

  • Pertenecer una institución fortalecida por sus integrantes lo que garantiza la defensa de los derechos fundamentales como la libertad de expresión.
  • Promover el fortalecimiento de los profesionales que egresan de las carreras de ciencias de la comunicación periodismo en desmedro de quienes al amparo de la Ley Torres y Torres Lara ejercen ilegalmente el ejercicio periodístico.